¿Para qué sirven las insignias digitales y donde se comparten?

Promueve el desarrollo tecnológico sostenible
para lograr el bienestar de todos los colombianos.

¿PARA QUÉ SIRVEN LAS INSIGNIAS DIGITALES?

Son pensadas para reconocer

a cualquier persona que tenga o haya obtenido destrezas, cualidades y logros que merezcan ser validados y comunicado en el mundo digital. Se han convertido en una pieza visible de la trayectoria académica y profesional.

¿Dónde se pueden compartir las insignias?
En redes sociales como:

  • Correo electrónico
  • Copiar el código HTML para insertarlo en una página web o
  • blog o copiar el enlace URL de la insignia.
  • Descargar la imagen de la Insignia
  • Descargar el certificado en PDF
  • Publicar en Blockchain.
  • En un celular tiene además la opción de compartir en Facebook Messenger y en WhatsApp.

¿Cuáles son sus beneficios? Son la nueva era de reconocer y verificar
competencias en tiempo real, permite:

Reconocimiento en el mundo digital

Más oportunidades de empleo: “Un perfil de LinkedIn con credenciales digitales tiene más de 5 visualizaciones”

Mejor reputación digital al compartir sus logros.

Tienen la posibilidad de ser compartida en redes sociales

Autenticidad, dirás adiós a los reconocimientos y/o certificaciones falsas. Todas tus Insignias Digitales son seguras, verificables en línea, y con la posibilidad de ser emitidas en Blockchain.

Insignias emitidas

Insignias compartidas

Proyectos educativos

Positiva compañía de seguros se caracteriza por promover el mejoramiento de competencias mediante la gestión de un modelo educativo organizacional propio y aplicable en seguridad y salud en el trabajo, permitiendo a esta comunidad educativa formar integralmente a los trabajadores, responsables de SST, directivos y/o empresas, con un máximo sentido de responsabilidad.